Saltar al contenido

The Gentlemen: El humor inglés de la vieja escuela está de vuelta

Por Los Hermanos Caradura

La mafia siempre nos rememora a aquellas películas llenas de drama, como la obra maestra El Padrino; o de momentos llenos de crudeza como las que nos ofrece Scarface y su escena dónde es amenazado Tony Montana mientras despedazan con una motosierra a su compañero. Ambas con una visión Norteamérica. The Gentlemen es una película sobre la mafia pero, desde la óptica inglesa salpimentada con el humor de Guy Ritchie.

The Gentlemen representa el regreso de Guy Ritchie a la pantalla grande, un director que poco a poco se fue convirtiendo de culto a través de los años, con películas como “Snatch”, o la magnífica “RocknRolla”. Quién ya conozca sus obras verá una continuidad en The Gentlemen y que hoy reseñamos para ustedes, vamos a por ello.

La reseña corta es: si gustan de las películas del director, esta es una entrega que no se pueden perder, lo mismo sucede sí son amantes del humor y narrativa tan característicos de los ingleses, es una película obligada. Caso contrario sí buscan acción frenética desde el minuto uno del film, mejor escudriñen otra opción en la cartelera ya que la historia se cuece a fuego lento y lleva su tiempo llegar al climax.

La historia va de de magnate de la droga de nombre Mickey Pearson (Matthew McConaughey) que busca salirse del negocio del tráfico de marihuana y pretende vender toda su infraestructura (plantaciones, distribución y contactos) a Matthew Berger (Jeremy Strong) pero las cosas no serán sencillas ya que todos quieren aprovecharse del momento, lo que desencadenará una serie de eventos que unirá en un segundo acto a todos los personajes.  

La manera de contar historias de Guy Ritchie es abrumante, en especial a los que no están tan acostumbrados a su manera de poner a los personajes y las situaciones. El inicio es un bombardeo de nombres, lugares, situaciones, momentos y cientos de datos más, que descolocan a cualquiera, pero la grandiosa narración y actuación que hace Hugh Grant en el papel de Fletcher (un paparazzi oportunista que desea vender información y su guion al mejor postor) hace que sea muy amena el primer acto de la película, y esto lo decimos ya que el inicio es lento y puede a sentirse tedioso, pero como un tradicional té English Breakfast, hay que dejar reposar unos minutos antes de poder saborear totalmente la película.

Ya hemos mencionado quién se encuentra en la silla del director así que les diremos a quiénes verán en la pantalla. El reparto es toda una pléyade de actores masculinos: Hugh Grant, Matthew McConaughey, Colin Farrell, Charlie Hunnam, Henry Golding y finalmente, la guapísima Michelle Dockery. Y es interesante que hace una semana les reseñabamos una película con un cast de mujeres que no lograron explotar su potencial y aquí tenemos al clásico «Club de Toby» dónde solo los hombres son los que se llevan los reflectores. Triste que la película de Harley Quinn no diera de más con tanto potencial en sus filas.

El diseño de arte es muy bueno complementándose de manera magnifica con las escenografías, llevándonos por distintas locaciones, desde los barrios bajos de Inglaterra hasta las más lujosas casas de la aristocracia británica. La música es, por lo regular, un pilar de la narrativa del director (amén del Soundtrack de RocknRolla), lamentablemente en este caso no pasa eso, ya que no brilla, solo acompaña.

Las actuaciones y el vestuario son el fuerte de esta película. Tenemos a un Hugh Grant fuera de su zona de confort entregando una genial actuación fungiendo como nuestro narrador dos terceras partes del film, tratando de desmarañar el evento que vemos al inicio de la película, agregando comedia, una narrativa dura y sucia, así como una que otro aporte fuera de lugar de la historia real para el guion que escribió y quiere vender para hacer su película. Los demás personajes son todo el arquetipo de un caballero inglés, ya que podrán ser unos mafiosos malditos, pero no pierden los modales y el buen vestir. De esto último lo hemos aplaudido bastante ya que el vestuario de todos los personajes es genial, desde los clásicos trajes ingleses con sus chalecos, hasta la ropa deportiva usada por el grupo de jóvenes que dirige Colin Farrell.

En resumen, la película es muy buena si es que le damos el tiempo a que la trama se desarrolle, aunque esto no necesariamente le gusta a la mayoría de la gente, así que esa sería nuestra advertencia, alejarse de la cinta sí buscan algo más de acción al estilo gringo ya que los primeros 20 o 30 minutos son pesados por la manera de contar las cosas y no son hasta el segundo acto que las cosas comienzan a entrar a una encrucijada y el climax se vislumbra.   

En La Isla de Minerva le damos 4 plumas mochueliles de 5

Categorías

Películas

Etiquetas

,

2 comentarios sobre “The Gentlemen: El humor inglés de la vieja escuela está de vuelta Deja un comentario

  1. Este tipo de películas es cero mi fuerte, por lo general me dan mucha pereza. Sin embargo, Snatch es de esas pocas joyas de las que aún recuerdo la sensación de satisfacción que sentí al verla. La verdad cuando vi el tráiler no me llamó la atención, pero después de ver quién es el director ya me está convenciendo más.

    Me gusta

    • Respuesta de los autores:

      Snatch es una gran película de Guy Ritchie, que junto con RocknRolla, son las icónicas de su tipo de cine. Pero te recomendamos tomarte el film con mucha tranquilidad ya que es más lenta de lo normal y el director no innova en nada sobre su fórmula, a nosotros nos funcionó bastante, pero entendemos que habrá gente que no, aún así, dale una oportunidad cuando salga en alguna plataforma de streaming. Saludos y gracias por comentar.

      Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: