Saltar al contenido

Aproximaciones al feminicidio en México. El caso de Ciudad Juárez

Objetivo

Si pensamos en el fenómeno que colocó en nuestro horizonte la noción de feminicidio sería sin duda el caso que se suele denominar, de manera tendenciosa y despolitizada como “las muertas de Juárez”. Desde 1993 el tipo de asesinatos de mujeres que han tenido lugar en esa región ha representado un “acertijo” para académicos, periodistas, activistas y familiares de victimas. El sentido de este curso es no sólo conocer algunas de la trayectorias y aproximaciones que existen en torno a la comprensión de ese acertijo, sino también sensibilizar sobre el tema de la violencia de género y hacer memoria de un caso que nos sigue interpelando.
Con base en lo anterior el curso se centrará en los siguentes puntos:

O

  1. Analizar colectivamente diversos discursos (teóricos, periodísticos, testimoniales) sobre la violencia feminicida en CJ.
  2. Estudiar las diversas nomenclaturas (feminicidio/femicidio) sus orígenes y trayectos.
  3. Reconstruir las trayectorias tejidas durante los años noventa e inicios de los 2000 respecto a fenómeno de los feminicidios en CJ.

Dirigido a
Cualquier persona interesada en introducirse en el tema.

Lugar y Duración

Inicio: lunes 22 de junio
Duración: 6 sesiones
Horario: lunes y miércoles de 16 a 18 hrs.
CURSO ONLINE

REQUERIMIENTOS
Conexión a internet
Correo electrónico
Las clases se realizarán con ZOOM

CUOTA DE RECUPERACIÓN

$ 800 pesos, pago único por transferencia o depósito
Inscripciones: 5560320457/ laislademinerva@gmail.com

TEMARIO

  1. Violencia de género y el sistema sexo-género.
  2. Fuentes, tensiones e histórica de la noción de feminicidio.
  3. Cartografía de la violencia feminicida en CJ.
  4. El caso: campo algodonero.
  5. Protesta social y acciones colectivas frente al feminicidio en CJ.
  6. Repensando el feminicidio (Reflexiones finales).

IMPARTE

Omar Girón

Egresado del Colegio de Pedagogía y estudiante en el Colegio de Filosofía (ambas de la FFyL-UNAM). Desde 2016 es integrante del seminario Filosofía en la Ciudad, ha trabajado como docente de bachillerato abierto, ayudante de profesor e investigación, y moderando diversos cafés y talleres filosóficos. Le interesa la teoría pedagógica, los estudios sobre masculinidades y las prácticas filosóficas. En la actualidad se enfoca en el estudio sobre el movimiento de madres frente al feminicidio en Ciudad Juárez.

Categorías

Cursos y Talleres

Etiquetas

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: