Nanotecnología: Cosas Pequeñas Con Alto Impacto
Por Jacqueline Victoria Alva García
¿Alguna vez se han quedado impresionados por el potencial o impacto que pueden tener cosas microscópicas? Un ejemplo actual es el virus del Covid-19, el cual a pesar de su pequeño tamaño ha logrado impactar negativamente al mundo entero. Ahora imagínense poder crear cosas aún más pequeñas con el mismo nivel de impacto pero de manera positiva; el uso de la nanotecnología puede hacer esto posible. Se estarán preguntando, pero… ¿qué es en si?, ¿en qué podemos usarla?, ¿por qué es tan importante?
La nanotecnología es una rama multidisciplinaria, la cual hace uso de otras ciencias como la química, biología y la física. Tiene como objetivo el investigar y desarrollar estructuras y/o sistemas a nivel atómico o molecular que puedan ser aplicados en medicina, ingeniería, informática, agricultura, cuidado ambiental, entre muchas otras. Este objetivo se logra con el desarrollo, manipulación y uso de nano materiales, es decir materiales con una medida entre 1 y 100 nanómetros (1 nm = 10-9 m) (Gurtler, Ball & Soni, 2019).

Para responder la segunda pregunta a continuación, haré uso de un gráfico que nos demuestra algunas de las áreas más importantes para el uso de la nanotecnología, así como algunas de las aplicaciones que pueden tener.

¿Sabías qué…? En el mundo hay cerca de 140 millones de personas las cuales no cuentan con acceso a agua potable, generando 9,300 muertes diarias debido a infecciones causadas por consumo de agua contaminada (OMS, 2017).
Para ayudar a llevar agua potable y así evitar la muerte de muchas personas, la nanotecnología ha generado avances con el objetivo de descontaminar aguas residuales y contaminadas. Para lograr esto, hace uso de nanomembranas hechas de multicapas de materiales porosos, éstas permiten únicamente el paso del agua y obstruyen el de bacterias, virus y metales.

¿Sabías qué…? A nivel mundial se desperdicia aproximadamente un tercio de los alimentos producidos para consumo humano debido al deterioro o mala manipulación (Gurtler, Ball & Soni, 2019).
En el sector alimenticio y agropecuario, la nanotecnología ha ayudado a incrementar la calidad y seguridad de los alimentos (mejorando la entrega, almacenamiento y envasado). Uno de los avances nanotecnológicos usados en esta industria son los nanosensores, los cuales ayudan a detectar alimentos contaminados.

Otra de las áreas donde la nanotecnología ha tenido un gran impacto es en la biología médica, inmunología y farmacéutica. Algunos de los avances incluyen el uso de medios de transporte biológicos con el objetivo de administrar productos terapéuticos de una manera más eficiente, enfocando su entrega en el tejido enfermo; el diagnóstico temprano de enfermedades como cáncer, Parkinson, Alzheimer, entre otras.
Ahora que ya conocen algunas de las áreas en las cuales la nanotecnología puede aplicarse y los usos que se le dan pueden entender la importancia de esta ciencia, ¿se imaginan un mundo donde enfermedades terminales puedan ser detectadas a tiempo y poder recibir el medicamento necesario de manera más eficiente?, la nanotecnología busca el poder cumplir con estas metas. En la actualidad enfrentamos muchos retos como humanidad, entre los cuales se encuentran la contaminación (en especial de aire, agua y suelos), enfermedades (por agentes patógenos, hereditarias, etc.), disminución de recursos (petróleo), incremento en demanda y desabasto en producción; muchos de estos retos pueden ser resueltos o disminuidos con el uso de la nanotecnología.

En conclusión, la nanotecnología al igual que la biotecnología es una ciencia ubicua, la cual a pesar de generar soluciones nanométricas tiene impactos gigantescos. Espero haber generado en ustedes curiosidad por el mundo nanométrico y sus soluciones, las cuales nos rodean en la vida diaria.
¿Se han preguntado que es la bioluminiscencia y cómo funciona? Si te gustaría saber más acerca de este tema asegúrate de leer el próximo artículo.
Referencias
- Gurtler, V., Ball, A. S., & Soni, S. (2019). Nanotechnology. London: Academic Press, an imprint of Elsevier.
- World Health Organization & United Nations Children’s Fund (UNICEF). (2017). Progress on drinking water, sanitation and hygiene: 2017 update and SDG baselines. World Health Organization. https://apps.who.int/iris/handle/10665/258617. License: CC BY-NC-SA 3.0 IGO
Categorías