Curso: Un acercamiento a la Filosofía de la Violencia
Objetivo
En nuestros días, se ha vuelto un lugar común acusar como violentos a un sinfín de acciones y contextos, sin embargo, con ello la violencia se ha vuelto todo y nada a la vez, la violencia se ha vaciado. Por lo anterior, revisar dicha noción se vuelve relevante para pensar su pluralidad y sus límites, pero sobre todo para entender los tiempos que nos toca vivir. En ese marco una perspectiva que puede ser fructífera para pensar la violencia es la filosófica, pues por esa ruta nos cuestionamos por el sentido de la violencia, sus condiciones de posibilidad y de ese modo transcendemos el plano de las meras manifestaciones. El propósito de este curso es pues leer, analizar y problematizar algunos planteamientos filosóficos sobre la violencia con la intención de tener un horizonte mínimo sobre el tema.
Dirigido a:
Cualquier persona con interés en la filosofía de la violencia.
HORARIO
Inicio: sábado 20 de febrero 2021
Sesiones: sábados, 7 sesiones
Horario: 1 a 3 pm (Hora Centro de México)
REQUERIMENTOS
Cuenta ZOOM (Las clases será por ZOOM)Conexión a internet
Correo electrónico
Perfil de Facebook
CUOTA DE RECUPERACIÓN
$950 pesos mexicanos, pago único por transferencia o depósito.
$850 pesos mexicanos a ex alumnos de LIDM, estudiantes, maestros y pago antes del 26 de enero
PAGOS FUERA DE MÉXICO
$60 dólares vía PayPal / $52 euros vía PayPal
EL NÚMERO DE CUENTA PARA REALIZAR EL PAGO E INSCRIPCIÓN SE PROPORCIONA CONTACTANDO A :
+52 (1) 5560320457/ laislademinerva@gmail.com
TEMARIO
Sesión I
Sznaider. La ‘aparición’ de la violencia
Sesión II
Benjamin. La crítica de la violencia
Sesión III
Arendt. Violencia y poder
Sesión IV
Fanon. Violencia y descolonización
Sesión VI
Fricker. Injusticia epistémica
Sesión VII
Castañena. Violencia de género
IMPARTE
Omar Girón
Egresado del Colegio de Pedagogía y del Colegio de Filosofía (ambas de la FFyL-UNAM). Desde 2016 es integrante del seminario Filosofía en la Ciudad, ha trabajado como docente de bachillerato abierto, ayudante de profesor e investigación, y moderando diversos cafés y talleres filosóficos. Le interesa la teoría pedagógica, los estudios sobre masculinidades y las prácticas filosóficas. En la actualidad se enfoca en el estudio sobre el movimiento de madres frente al feminicidio en Ciudad Juárez.
IMPORTANTE
Nos reservamos el derecho de cancelar o posponer los cursos por no llenar el mínimo de asistentes. En cualquiera de los casos, se devuelve el dinero íntegro a los participantes únicamente por transferencia bancaria.
Todos los cursos o talleres se abren con un mínimo de tres a cinco participantes.
El costo total del curso no es reembolsable si el alumno o la alumna cancelan su asistencia antes del inicio de las sesiones.
Si una vez se liquide el curso, el o la alumn@ decide cancelar su asistencia durante el curso, el centro se quedará con $200 pesos por costo administrativo, más el costo de las sesiones a las que asistió (200 c/u). El reembolso del resto solamente se realizará por transferencia bancaria a la cuenta CLABE del asistente.
Categorías