El único y gran Iván: un hermoso mensaje a favor de los animales en libertad
Por Jimena Rincón
Disney tiene a ciertas fórmulas que usa frecuentemente, entre ellas animales que hablan, historias que nos estremecen el corazón, películas para chicos y grandes, y también historias con mensaje. El único y gran Iván toma mucho de eso, pero gracias a la actuación de Bryan Cranston (Malcolm el de en medio) Disney nos da una película muy bonita y llena de sentimiento.
La reseña corta es: bueno, creo que ya es obvio con mis primeras líneas, pero sí no quedó claro, sí, tienen que verla, aunque les diría que sea una película como para domingo, ya que me recordó cuando me levantaba temprano esos días y había películas para niños en la televisión abierta. Bueno, dicho ya eso, ahora les contaré con más detalle sobre El único y gran Iván que se encuentra ya en la plataforma de Disney+ y que se ha estrenado recientemente.

El único y gran Iván es una película basada en un libro que lleva el mismo nombre, que a su vez está basado en una historia real. Está dirigida por Thea Sharrock, que es una directora de cine (Yo antes que Tú, 2016) y de teatro británica. El guion fue escrito por Mike White. En los papeles principales, de Iván y de Mack, tenemos a Sam Rockwell y al famoso Bryan Cranston, respectivamente.

La historia gira alrededor de Iván (Sam Rockwell), un gorila que trabaja en un pequeño circo que lleva Mack (Brian Cranston). Junto con Iván, hay otros animales que también son parte del espectáculo, Henrietta (Chaka Khan), una gallina que golpea la pelota con un bate de béisbol; Murphy (Ron Funches) un conejo que maneja un pequeño camión de bomberos; una foca de nombre Frankie (Mike White) que hace malabares con una pelota; y finalmente, Stella (Angelina Jolie), una elefanta que hace dúo con Snickers (Helen Mirren), un poodle blanco. También sale el mejor amigo de Iván, Bob (Danny DeVito), un perro vagabundo que se escabulle todas las noches a la jaula de Iván para poder platicar y dormir en su panza. El tiempo ha pasado desde que Iván era el centro de atención de todo el lugar, poco a poco las personas han dejado de ir a ver el espectáculo de estos hermosos animalitos, así que Mack decide darle un último aire a su negocio y decide traer a una elefantita de nombre Ruby (Brooklynn Prince), pero las cosas comenzarán a tornarse triste e Iván comenzará a preguntarse que hay más allá de las rejas.

Después de los tropiezos que tuvo Disney con Mulan y sus “Live action” de sus antiguas películas como El Rey León, creo que han aprendido la lección en muchas cosas, porqué, para empezar, los animalitos no son super realistas, están bien hechos, pero sabes que son fantasía y eso me gustó mucho. La historia no es enorme, como Mulán, pero lo suficientemente conmovedora para que sientas que esto es solo una muestra de algo que pasa en muchos lados y pensemos en que los animalitos no deben de ser un espectáculo para nosotros, sino que deben de vivir en la naturaleza. Algo que me gustó mucho es que no hay un “malo” que se debe vencer, porqué Mack quiere mucho a sus animalitos y los trata bien dentro de lo que cabe, pero pues ha sido su trabajo toda su vida el tenerlos. Y hablando de Mack, me ha gustado mucho la actuación de Brian Cranston, no es increíble, pero es buena, solo es superada por las buenas interpretaciones que hacen Iván y su amigo perro Bob.
Lo único que puedo quejarme de la película, es que, me hubiera gustado que se mostrará un poco más la crueldad que el ser humano ha llegado, en la caza, explotación y destrucción de los hábitats de las especies, aunque no sé sí hubiera soportado verlas, porqué varías partes en donde me la pase llorando por lo que vi en pantalla, tal vez por eso se detuvieron un poco para que la película fuera apta para toda la familia. La película ganó un premio de la asociación PETA por no usar animales reales para la película y el mensaje tan positivo dentro de la historia.
Por todo lo anterior a El único y gran Iván le doy 4 plumas mochueliles de 5.
Categorías