COVID-19: ¿Debería vacunarme? Parte II
Por Jacqueline Victoria Alva García
En el artículo pasado hablamos un poco acerca de la diferencia entre SARS-CoV-2 y COVID-19, y de los retos a los cuales se enfrentan los científicos y las compañías farmacéuticas para poder desarrollar una vacuna generalizada. En esta segunda parte del artículo nos enfocaremos en dar un panorama general del desarrollo de la vacuna COVID-19.
El 11 de enero del 2020 la comunidad científica publicó la secuencia genética del SARS-CoV-2 permitiendo que se iniciara una carrera por el desarrollo de la vacuna contra COVID-19. A partir de esa fecha, la Coalición para las Innovaciones en la Preparación para Epidemias (CEPI por siglas en inglés) se encuentra trabajando a la par de autoridades sanitarias mundiales y compañías farmacéuticas para dar soporte al desarrollo de la vacuna generalizada.

A partir de abril del 2020, se ha trabajado en diferentes desarrollos de vacunas, teniendo 115 vacunas candidatas, de las cuales sólo 78 han sido confirmadas como activas. De esas 78 vacunas activas, 73 han pasado a las etapas conocidas como “preclínicas”. Los proyectos más avanzados tienen la posibilidad de avanzar a el desarrollo clínico, entre estos se encuentran ARNm-1273 de Moderna, Ad5-nCoV de CanSino Biologicals, INO-4800 de Inovio y LV-SMENP-DC y aAPC específicos de patógenos de Shenzhen Geno-Immune Medical Institute (Le et al., 2020).
Otro aspecto que tomar en consideración con respecto a la vacuna es la diversidad de “plataformas” (tecnologías ocupadas) evaluadas en el desarrollo de esta. Algunas de estas plataformas incluyen ácido nucleico (ADN y ARN), partículas similares a virus, péptidos, vectores virales (replicantes y no replicantes), proteínas recombinantes, enfoques de virus vivos atenuados y virus inactivados (Le et al., 2020). Es importante mencionar que algunas de estas tecnologías aún no cuentan con la licencia necesaria para el desarrollo base de vacunas, sin embargo, cuentan con la experiencia de uso en campos como la oncología y representan una gran alternativa (vacunas) debido a su velocidad de desarrollo y fabricación.
Otras de las tecnologías prometedoras para el desarrollo de la vacuna son las nuevas plataformas basadas en ADN o ARNm, las cuales permiten la manipulación de antígenos y cuentan con un gran potencial en términos de velocidad. Un claro ejemplo del uso de esta técnica es la vacuna propuesta por Moderna, la cual comenzó las pruebas clínicas de su vacuna basada en ARNm ARNm-1273 tan solo 2 meses después de la identificación de la secuencia.
Finalmente, pero no menos importante, el conocer el perfil de las empresas encargadas del desarrollo de vacunas es un factor que tomar en cuenta. De las confirmadas, sólo el 72% (es decir 56 de estas) se encuentran siendo desarrolladas por empresas privadas/ industriales; el 28% (22) restante es desarrollado por instituciones académicas, sector público y/o organizaciones sin fines de lucro.
¿Y se preguntarán y Pfizer dónde pinta en todo esto? Bueno pues desarrolladores de vacunas a nivel multinacional, entre los cuales se encuentran Janssen, Sanofi, Pfizer y GlaxoSmithKline también se encuentran involucrados en el desarrollo de la tan anhelada vacuna contra COVID-19. Estas grandes empresas se encuentran interesadas en garantizar una vacuna que sea funcional para la mayoría de los grupos (personas mayores de edad, menores de edad, sector vulnerable, etc.), así como también la coordinación de la capacidad de producción y suministro de vacunas a nivel mundial.

Creo que es importante mantenerse al tanto de las noticias sobre vacunas generalizadas desarrolladas para poder combatir la situación en la que se encuentra el mundo. Si bien es cierto que este ha sido un año complicado, la vacuna promete mejores porvenires. Personalmente debo decir que ya me encuentro en lista de espera para poder recibir mi primera dosis y estoy feliz de poder contribuir a mejorar nuestra situación sanitaria. Los invito a reflexionar con respecto a la vacuna y lo que significa no sólo para su salud, sino para la de sus seres queremos (amigos, familia, pareja, etc.)
¿Te interesa saber un poco más sobre qué es oceanografía? Si te gustaría saber más acerca de este tema asegúrate de leer el próximo artículo.
Referencias
- Le, T., Andreadakis, Z., Kumar, A., Román, R., Tollefsen, S., Saville, M., & Mayhew, S. (2020, April 09). The COVID-19 vaccine development landscape. Retrieved January 31, 2021, from https://www.nature.com/articles/d41573-020-00073-5
- Urbiztondo, L., Borràs, E., & Mirada, G. (2020, April 18). Vacunas contra el coronavirus. Retrieved January 31, 2021, from https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S157698872030008X
Categorías