Saltar al contenido

Curso: Introducción a la historia del arte en Asia

Objetivo

En este curso es una introducción a la formación del arte antiguo en India, China y Japón. Se revisarán los elementos fundamentales tomando como base los sistemas de pensamiento y religión, para el reconocimiento de las representaciones visuales y la arquitectura de estas antiguas culturas; así como los diálogos culturales que existen entre ellas.
Al finalizar el alumno tendrá el conocimiento básico para describir y diferenciar piezas clave del arte de dichos territorios asiáticos.

No se necesitan conocimientos previos.

Lugar y Duración

Inicio: lunes 8 de marzo 2021
Duración: 10 sesiones
Horario: lunes y miércoles de 6 a 8 pm (Hora Centro de México)

REQUERIMIENTOS
Conexión a internet
Correo electrónico
Acceso a Zoom desde el dispositivo que se utilice para tomar las sesiones
Acceso a googledrive (para las lecturas)
Perfil de Facebook

CUOTA DE RECUPERACIÓN

$950 pesos mexicanos.
Pago único por transferencia o depósito

Pagos en el extranjero (Paypal)
Costo completo: 60 dls

Inscripciones: 5560320457/ laislademinerva@gmail.com

TEMARIO

Módulo I ( 8 de marzo al 14 de abril)

INTRODUCCIÓN 
1. Convergencias: introducción al pensamiento y religión en Asia
1.1 Rastros de la civilización del Valle del Indo
INDIA
Arte Hinduista
2. Origen e iconografía de los dioses puránicos (del vedismo a los puranas)
3. Arquitectura y símbolos
Arte Budista
4. Desarrollo de la imagen del Buda: del grecobudismo al budismo tántrico
5. Arquitectura y símbolos
CHINA
6. Símbolos de la China antigua y el arte funerario
7. Desarrollo del arte la dinastía Qin a la dinastía Han
8. La llegada del budismo: arquitectura, escultura y pintura
JAPÓN
9. El shinto (la antigua religión de Japón) y el arte
10. El esplendor del arte budista: Periodos Asuka y Nara

IMPARTE

Flor Juárez
Historiadora del arte, cofundadora y coordinadora del Centro Cultural La Isla de Minerva. Se ha especializado en la investigación del arte japonés y asiático; así como historia del pensamiento y religión en Asia, temas con los cuales ha colaborado en diplomados, cursos y conferencias en Revista Código, Universidad Pontificia de México, Programa Universitario de Estudios de Asia y África (UNAM), Facultad de Filosofía y Letras (UNAM), y Facultad de Artes y Diseño (UNAM), Sociedad Psicoanalítica de México, Asociación Cultural Satori (Perú), Seminario Permamente de Arte y Cultura México-Japón (INBAL), entre otros.

Categorías

Cursos y Talleres

Etiquetas

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: