Invincible: otra gran adaptación a serie llegada desde los cómics
Por Jimena Rincón
No soy de las que han leído muchos cómics, pero sí llegué a leer uno que otro gracias a las recomendaciones de amigos en la secundaria y preparatoria, también vi las series animadas de los personajes como Batman, Spiderman, otros más que ahora no recuerdo. Aunque la verdad, siempre he preferido más la animación japonesa sobre la norteamericana ya que se me hacían muy exagerados los físicos de los personajes y con muchos estereotipos, pero a Invincible, la serie que les traigo hoy, vale la pena pasarle esto. Invincible se encuentra disponible en Amazon Prime video y se estrena un capítulo cada viernes.
La reseña corta es: sí les ha gustado la serie de The Boys es más que seguro que les guste esta serie, solo que casi todo el primer capítulo se siente super lenta y un tanto aburrida pero conforme la trama avanza la cosa mejora, recomiendo darle una oportunidad.
Invincible (Invencible) es una adaptación del cómic homónimo del mismo creador de The Walking Dead, es decir, de Robert Kirkman y nos presenta a Mark Grayson que parece ser un joven cualquiera, pero esconde ser el hijo del superhéroe Omni-Man, que llegó de otro planeta. Mark Grayson comienza a tener superpoderes y al darse cuenta su padre de esto, lo entrena para poder combatir juntos y que se forje un destino como su sucesor, pero las cosas se complican cuando de manera abrupta, cruel y dramática son asesinados el grupo de superhéroes más poderosos de la Tierra.

Hablar de todos los actores que le dan voz a cada personaje en la serie se me hace mucho, pero sí puedo decirles que hay muchos actores famosos, como el personaje principal, Invincible, que es interpretado por Steven Yeun el mismo que también sale en The Walking Dead como Glenn Rhee; también se encuentra la actriz Sandra Oh quien dio vida a la doctora Dra. Cristina Yang en la genial serie Grey’s Anatomy y que en Invincible da voz a Debbie Grayson. Puedo decir que todas las actuaciones son muy buenas.

La animación me recuerda mucho a la que aparecía en series de hace unos años y la verdad esta muy bien hecha, no es sencilla pero tampoco es tan detallada como las que podemos ver en anime japonés. Sobre la música la verdad es que ni la noté así que no es algo que resalte. Al inicio no entendía nada porqué salen muchos superhéroes y villanos que no conozco así que se me hacía como genéricos y eso comenzó a aburrirme porqué no conocía a ninguno de ellos, pero lo que sí me atrajo fue la historia, como ya dije, el primer episodio no es para nada super genial y trata más sobre cómo es que Mark Grayson se da cuenta de sus poderes y se convierte en Invincible pero ya al final del primer capítulo todo se complica y es cuando me atrapó queriendo saber las razones de lo sucedido al final. Pero cuando piensas que todo va a girar en torno a ese final del primer episodio, en los demás se comienzan a abrir más subtramas que te dejan con ganas de saber que sucederá.

La parte buena, como dije, es la historia y como se va desarrollando, además no es super madura, sino que tiene momentos hasta medios románticos juveniles, pues Mark Grayson asiste a lo que parece ser la preparatoria y pues como todo joven tiene amoríos y esa trama a mí me ha gustado ya que no es forzada y aligera la serie de tanta sangre y violencia, que aunque no se me hace excesiva la violencia a veces cansa. Lo malo de la serie es que es super genérica en los personajes secundarios, por ejemplo, los superhéroes y villanos que son eventuales se me hicieron horribles en diseño y poderes, muy simples; las batallas también, hay una parte dónde hay una invasión extraterrestre y me aburrió mucho lo repetitiva y genérica que se vio.
Por todo lo anterior a Invincible le doy 4 plumas mochueliles de 5
Categorías