Curso: Introducción al Arte Gótico: Arquitectura, escultura y pintura.
Objetivo
Este curso está pensado para todas aquellas personas que tiene un gran interés por el arte medieval tardío pero que no tiene demasiados conocimientos sobre el tema de una manera sencilla y clara sobre el arte gótico y su contexto histórico.
DIRIGIDO A
Conocer y analizar los orígenes, métodos y características principales del arte gótico de manera sencilla pero amplia para un público no tan familiarizado con la historia del arte.
Lugar y Duración
Inicio: viernes 28 de mayo 2021
Duración: 6 sesiones
Horario: viernes, de 6:30 a 8:30 pm (Hora Centro de México)
REQUERIMIENTOS
Conexión a internet
Correo electrónico
Acceso a Zoom desde el dispositivo que se utilice para tomar las sesiones
Perfil de Facebook
CUOTA DE RECUPERACIÓN
$850 pesos mexicanos a exalumnos LIDM, profesores y estudiantes con credencial vigente, pago anticipado (antes del 22 de mayo)
$950 pesos mexicanos.
Pago único por transferencia o depósito
Pagos en el extranjero (Paypal)
Costo completo: 60 dls
INSCRIPCIONES:
laislademinerva@gmail.com o whatsapp
TEMARIO
Sesión I. El Arte en la Edad Media.
Europa en la Edad Media
- Contexto histórico (Europa en los siglos XII al XVI)
- La ciudad medieval: núcleo de la cultura, economía y sociedad
- La catedral como centro religioso, cultural y social
- La religión como tema central para el arte y la cultura
- El arte y su función principal según Georges Duby
Sesión II. El Arte Gótico.
Arte Románico: los inicios del arte bajo medieval.
Arte Románico: los inicios del arte bajo medieval.
- Características principales del románico
¿Qué es el arte gótico?
- El nacimiento del gótico.
- Iconografía y temas recurrentes en el arte gótico
Sesión III: Arquitectura gótica I.
La Catedral gótica.
Características de la arquitectura gótica:
- Arco ojival
- Bóveda de crucería
- Contrafuertes
- Arbotantes
- Pináculos
Tipos de arquitectura gótica.
- Gótico primitivo
- Gótico clásico
- Gótico radiante
- Gótico tardío
Sesión IV: Arquitectura gótica II.
Canteros y Constructores.
La geometría medieval.
- El circulo, el cuadrado y el triangulo en la arquitectura medieval.
Las vidrieras:
- Luces, sombras y colores en los vitrales medievales.
- El rosetón
Los símbolos de las catedrales:
- El laberinto, las bestias y la alquimia.
Sesión V: La Escultura Gótica.
Características generales
Los dos tipos de escultura:
- Monumental
- De bulto redondo
Géneros independientes
- Retablos
- Sepulcros
- Pórticos, capiteles y tímpanos
Función de la escultura.
Simbología de la escultura gótica.
- El Juicio final, las gárgolas y el zodiaco en las representaciones externas de la catedral.
Sesión VI: La Pintura Gótica.
Características generales.
Las cuatro fases de la pintura gótica.
- Lineal o franco-gótica
- Italo-gótica
- Internacional
- Flamenca primitiva
Técnicas
- Miniaturas o manuscritos
- Pintura sobre tabla
- Frescos
- Pintura al óleo
Grandes pintores.
- Jan Van Eyck (1390-1441)
- Hieronymus Bosch “El Bosco” (1450-1516)
- Hans Holbein, el viejo (1465 – 1524)
Conclusiones finales y cierre de curso.
IMPARTE
Carlos Acosta
Licenciado en Arquitectura.Miembro de la Asociación recreacionismo de la Edad Media ARDEMAC, Asociación para las Artes Marciales Renacentistas y Especialista en Historia Medieval, Heráldica y Ordenes Militares y vida cotidiana. Ha impartido cursos y talleres en la UAEM, Sala de Armas Johannes Liechtenauer México, Centro Nathan, etc. Ha realizado distintas presentaciones, como desfile de apertura y participación en inauguración de la exhibición “España Medieval y el legado de Occidente”. INAH; Demostración y charla sobre la esgrima antigua, Instituto Politécnico Nacional; presentación de armas y exhibición, Expo Injuve, CENART; Exhibición sobre Espada Larga. Además de ser docente en CCLIDM especializado en temas sobre Historia Medieval.
Categorías