Viaje por el imaginario medieval: entre folklor, reliquias y leyendas
DESCRIPCIÓN
En este curso abordaremos el imaginario medieval desde el punto de vista histórico y propio de la época, a través de las fuentes como: crónicas, manuscritos, iconografía, etc. Con ello, las personas interesadas podrán conocer la Edad Media desde la cosmovisión propia de los siglos X al XV, y acompañada de material extra que el docente les proporcionará durante las sesiones.
OBJETIVO
Conocer y explorar el pensamiento medieval con respecto al mundo imaginario de su época. Analizaremos el significado de los elementos que comprenden este pensamiento a través de las evidencias física que aún se conservan, desde textos hasta las artes plásticas.
DIRIGIDO A:
Estudiantes, profesores y personas en general interesadas en la literatura, la cultura y el arte medieval.
HORARIO
Inicio: 10 de febrero 2022
Sesiones: 6 sesiones
Horario: Jueves 4 a 6 pm (Hora de Ciudad de México)
REQUERIMENTOS
Cuenta ZOOM (Las clases serán por ZOOM)
Conexión a internet
Correo electrónico
Perfil de Facebook
CUOTA DE RECUPERACIÓN
$950 pesos mexicanos, pago único por transferencia o depósito.
$850 pesos mexicanos a ex alumnos de LIDM, estudiantes, maestros y pago antes del 2 de febrero
PAGOS FUERA DE MÉXICO
$60 dólares vía PayPal / $57 euros vía PayPal
$45 dólares vía PayPal / $42 euros vía PayPal a ex alumos de LIDM
EL NÚMERO DE CUENTA PARA REALIZAR EL PAGO E INSCRIPCIÓN SE PROPORCIONA CONTACTANDO A :
Whatsapp: +52 (1) 55 3817 6890 /+52 (1) 55 6032 0457
Correo electrónico: laislademinerva@gmail.com
TEMARIO
Sesión 1. Criaturas maravillosas
Introducción: más allá de los bestiarios
- Criaturas y monstruos marinos
- Criaturas de la tierra
- Criaturas de fuego
- Mitología
Sesión 2. Dioses y héroes clásicos en el Medievo
- El rescate del mundo clásico
- Dioses, héroes y la iconografía medieval
- Alejandro Magno
- El renacimiento y los dioses clásicos como tema en el arte
Sesión 3. El Cosmos medieval: la interpretación de los cielos
- Astronomía y astrología en la Edad Media
Sesión 4. Santos, milagros y huesos
- Las hagiografías: biografías de santos
- La Virgen María
- Reliquias
- Peregrinaciones
- La expansión del arte a través del peregrinaje
Sesión 5. Espíritus y fantasmas: el más allá según el Medioevo
- La visión de la Muerte en la Edad Media
- Espíritus y fantasmas
- La Peste Negra
- La herencia medieval del día de muertos
Sesión 6. Personajes legendarios
- Clérigos
- Guerreros
- Nobles
Conclusiones del Curso.
IMPARTE
Carlos Acosta
Licenciado en Arquitectura.Miembro de la Asociación recreacionismo de la Edad Media ARDEMAC, Asociación para las Artes Marciales Renacentistas y Especialista en Historia Medieval, Heráldica y Ordenes Militares y vida cotidiana. Ha impartido cursos y talleres en la UAEM, Sala de Armas Johannes Liechtenauer México, Centro Nathan, etc. Ha realizado distintas presentaciones, como desfile de apertura y participación en inauguración de la exhibición “España Medieval y el legado de Occidente”. INAH; Demostración y charla sobre la esgrima antigua, Instituto Politécnico Nacional; presentación de armas y exhibición, Expo Injuve, CENART; Exhibición sobre Espada Larga. Además de ser docente en CCLIDM especializado en temas sobre Historia Medieval.
Categorías