Saltar al contenido

Arquitectura y poder: castillos, catedrales y palacios en la Europa medieval

DESCRIPCIÓN

Desde la antigüedad, la ostentación y el lujo han sido sinónimos del poder. El arte, la posesión de tierras y joyas, el control militar, entre otros son claros ejemplos del poderío de una o varias personas, sin embargo, la arquitectura no es ajena estos simbolismos y, muchas veces, eran la cumbre del simbolismo mencionado. Castillos, catedrales, abadías, etc. Fueron por mucho tiempo una herramienta usada para mostrar la situación económica, política y social de lugares, reinados y gobiernos, mismos que hoy, son importantes lugares turísticos y culturales dignos de estudio.

OBJETIVO

Conocer y analizar la importancia de la arquitectura y su influencia en la sociedad medieval cristiana, repasando los elementos propios de cada estilo arquitectónico, desde el estilo bizantino al gótico.

DIRIGIDO A:

A todo el público en general que guste de la Edad Media.

HORARIO

Inicio: 13 de abril 2022

Sesiones: 6 sesiones

Horario: Miércoles 4:00 a 6:00 pm (Hora de Ciudad de México)

REQUERIMENTOS
Cuenta ZOOM (Las clases serán por ZOOM)
Conexión a internet
Correo electrónico
Perfil de Facebook

CUOTA DE RECUPERACIÓN
$950 pesos mexicanos vía transferencia o depósito.

$850 pesos mexicanos a ex alumnos de LIDM, estudiantes, maestros y pago antes del 31 de marzo

PAGOS FUERA DE MÉXICO

$60 dólares vía PayPal / $57 euros vía PayPal

$45 dólares vía PayPal  / $42 euros vía PayPal a ex alumos de LIDM 

EL NÚMERO DE CUENTA PARA REALIZAR EL PAGO E INSCRIPCIÓN SE PROPORCIONA CONTACTANDO A :

Whatsapp: +52 (1) 55 3817 6890 /+52 (1) 55 6032 0457

Correo electrónico: laislademinerva@gmail.com

TEMARIO

Sesión 1. Arquitectura y medioevo

  • La sociedad medieval (s.XI al XV)

Arquitectura

  • Bizantina
  • Germánica
  • Románica
  • Gótica

Sesión 2. La basílica

Bizancio (476 – 1453 d.C.)

La basílica

  • Antecedentes de Grecia y Roma
  • La basílica bizantina
  • La basílica en el Occidente medieval

La basílica de Santa Sofía (Turquía)

Sesión 3. El castillo

El feudalismo: señores poderosos

  • El castillo (s.XI – XV)
  • Castillo y sociedad

El Crac de los caballeros (Siria)

Sesión 4. El Monasterio

Los primeros monasterios

  • La orden de Cluny y el Cister
  • Vida monástica
  • El Clero como señorío feudal

La Abadía de Cluny (Francia)

Sesión 5. La Catedral

La ciudad medieval

  • Catedral: religión, sociedad y poder
  • El inicio del gótico: Saint Denis

Catedral de Notre Dame de Paris (Francia)

Sesión 6. El Palacio

Poder y simbolismo del palacio: antigüedad tardía, medioevo y renacimiento

  • Estilos y características
  • El palacio papal: Avignon

La Torre de Londres (Inglaterra)

IMPARTE

Carlos Acosta
Licenciado en Arquitectura.Miembro de la Asociación recreacionismo de la Edad Media ARDEMAC, Asociación para las Artes Marciales Renacentistas y Especialista en Historia Medieval, Heráldica y Ordenes Militares y vida cotidiana. Ha impartido cursos y talleres en la UAEM, Sala de Armas Johannes Liechtenauer México, Centro Nathan, etc. Ha realizado distintas presentaciones, como desfile de apertura y participación en inauguración de la exhibición “España Medieval y el legado de Occidente”. INAH; Demostración y charla sobre la esgrima antigua, Instituto Politécnico Nacional; presentación de armas y exhibición, Expo Injuve, CENART; Exhibición sobre Espada Larga. Además de ser docente en CCLIDM especializado en temas sobre Historia Medieval.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: