Enciclopedia de una pérdida
Por Reyes Muñoz Brenda
Ayer deseché lo último que me quedaba de ti y con ello se fue un poco de mí. Ese día me obsequiaste un celular, luego de que extravié el mío en las manos de un extraño. Celular: Dispositivo móvil inalámbrico; comunicación a distancia; presencia. Lo cubría una envoltura roja metálica. En México hay 53,150 robos de celulares al año. Recuerdo -vagamente- que venía acompañado de una carta. Ya olvidé de qué trataba. De amores dosificados y rencores secretos, seguro. O tal vez me pedías que te contara de la vez en que Venus se burló de Eros, porque hasta las diosas del amor van a la guerra, y ¿cómo no? En última instancia, toda guerra se trata de defender a lo que se ama de la contaminación de lo otro. Célula: Componente básico de todos los cuerpos; brinda estructura; absorben los nutrientes de los alimentos y los convierten en energía; vida. Lo consideré una muestra de la importancia que tenía para ti mantenerte en comunicación conmigo. No. Mantenerme en comunicación contigo. Comunicación: Transmisión de señales que contienen información, entre –al menos- un receptor y un emisor. Emisora. Receptor. Mi amor, tu voz al otro lado del teléfono fue reemplazada por una mujer que burlonamente me informa que me has redirigido al buzón de voz. <<Tiene lector de huella digital, para que tu madre no ande de chismosa>>, dijiste. Podría jurar que, aunque ahora te obligues a negarlo, aunque ahora apenas recuerdes mi caligrafía, tú conocías (¿conoces?) de memoria mis huellas dactilares; cartografías de corrientes marítimas que ondulan por mis dedos salados. Huella dactilar: Véase en Dermatoglifo: Véase en Dactilograma; seña particular e individual; se utiliza para identificar a las personas; única. Dedos míos, presionaron las cuerdas del violonchelo y produjeron música y sueños, puntearon tus lunares, removieron tus cabellos negros, marcaron tu número. Cincocinco-nueveuno-seisdos-sieteocho-trestres. …ron: pasado. ¿Qué hacen hoy? Dedos: porciones distales de las manos de los humanos y algunos animales vertebrados. Escriben… y entonces vivo. Yo no estoy compuesta de células, estoy hecha de letras y sangro y mis poemas son fluidos míos. Fluido: Véase en Sangre; bombeada por el corazón; medio de contagio de algunas enfermedades, como la tristeza o el amor. Ayer deseché lo último que me quedaba de ti pero conservo el cuerpo y el plasma que no entienden de otra razón para vivir más que la de escribir.
Categorías