Por la mujer En su historia, el arte argentino había bebido de distintas corrientes, entre ellas del arte concreto, el tachismo, el muralismo mexicano y de los propios pensamientos … Seguir Leyendo El arte que nació de la dictadura en Argentina
por Val Espinosa Cuando se habla de América Latina se suele considerar a Brasil como un caso especial debido a sus particularidades geográficas, históricas y culturales significativamente distintas a la … Seguir Leyendo El país que come culturas: Inicios del arte moderno en Brasil
El comité de Patrimonio de la Humanidad nace de la preocupación por la devastación de lugares históricos después de la Primera Guerra Mundial. La entidad se crea como tal hasta … Seguir Leyendo Conoce los nuevos sitios que son Patrimonio de la Humanidad
Por Abraham Juárez El presente artículo no es una apología al candidato ganador ni al partido que creó, pero se debe de reconocer que las elecciones de 2018 en México … Seguir Leyendo 2018: La Historia toca a nuestra puerta ¿Estamos a la altura del momento histórico que se presenta?
Por Flor J. Pocos pensamos la forma y el lugar en que deseamos pasar nuestro último sueño de la vida. No es exactamente por omisión, sino porque pues es bastante … Seguir Leyendo Morirse y ser enterrado en la antigua Asia del Este
Por Val Espinosa Es mucho el legado que nos ha dejó el siglo XIX, y si bien para el siglo XX se rompió con las convencionalidades del pasado, no … Seguir Leyendo Espacio, tiempo, y memoria: Dos fotógrafas escandinavas contemporáneas
Bauhaus o la Bauhaus, ¿Quiénes son? ¿En qué se parecen?
La modernidad fue un periodo mundial convulso, vivimos con los remanentes de ello, es necesario voltear a ver la modernidad para saber de qué trata la posmodernidad. Cada cultura tuvo … Seguir Leyendo El podcast de Disonancia Cognitiva presenta: El modernismo mexicano del siglo XIX: Los artistas que se llevó la Revolución.
Por La mujer caja En portada: Ilustración de barco español, Kaigai ibun, Los primeros contactos marítimos entre México y Japón se datan desde el siglo XVIII, primero con la misión … Seguir Leyendo Hatsutaro, el náufrago japonés que fue abandonado en Baja California
Debe estar conectado para enviar un comentario.