Por Flor J. Pocos pensamos la forma y el lugar en que deseamos pasar nuestro último sueño de la vida. No es exactamente por omisión, sino porque pues es bastante … Seguir Leyendo Morirse y ser enterrado en la antigua Asia del Este
Por La mujer caja En portada: Ilustración de barco español, Kaigai ibun, Los primeros contactos marítimos entre México y Japón se datan desde el siglo XVIII, primero con la misión … Seguir Leyendo Hatsutaro, el náufrago japonés que fue abandonado en Baja California
En portada: yamabushi vía Pinterest Por La mujer caja En tiempos modernos, cuando se habla del Shugendo, sólo lo logramos ver a través de los ojos de la cultura pop, … Seguir Leyendo Shugendo y el yamabushi ¿Monjes, chamanes o guerreros?
En días pasados los muchuelos tuvieron la fortuna de asistir, y transmitir en vivo, la presentación del libro Revolución y Cardenismo en el Club de Periodistas. Hoy les traemos una … Seguir Leyendo Entrevista al Mtro. Ignacio García Ponce sobre su libro: Revolución y Cardenismo
Por Flor J. Entre otras artes, la literatura ha servido como gran fuente de estudios socio-culturales de ciertas etapas en la historia de una civilización y las clases sociales … Seguir Leyendo Murasaki Shikibu y Sei Shonagon: Literatura femenina en el Japón antiguo.
por Valeria Espinoza Memento mori… “Recuerda que morirás”. Es dicho que lo único seguro en la vida es que un día tendremos que morir, sea cual sea nuestra creencia de … Seguir Leyendo La muerte como tema de Arte
Debe estar conectado para enviar un comentario.